[Download] Manual de Auditoría – Incluye el Proyecto del nuevo Reglamento de la LAC de Lefebvre-El Derecho Libros Gratis en EPUB, Manual de Auditoría – Incluye el Proyecto del nuevo Reglamento de la LAC Libro pdf espanol


📘 Lee Ahora     📥 Descargar


Manual de Auditoría – Incluye el Proyecto del nuevo Reglamento de la LAC de Lefebvre-El Derecho

Descripción - Reseña del editor La coyuntura económica en la que vivimos, obliga a cambiar constantemente a las empresas, y por tanto a los auditores a adaptarse a dichos cambios. Las empresas y sus modelos de negocio cambian y los agentes económicos precisan no solo fiabilidad de la información pasada, sino sobre el futuro. Los cambios tecnológicos, geopolíticos, la trasformación digital convergen con fuerza, y los agentes económicos demandan cada vez más, un sistema de revisión que garantice la fiabilidad de la información financiera. Es en este entorno donde se sitúa actualmente la función de auditoría, como garantía frente a terceros, y por consiguiente como respaldo de la solvencia financiera de empresas y entidades. Este aspecto ha cobrado una enorme relevancia en los últimos años, tanto en España como a nivel internacional. La auditoría además ha servido como garantía de la trasparencia en las empresas, al tiempo que supone un elemento clave en nuestro sistema económico. La auditoría debe satisfacer cada vez unas expectativas más altas de su trabajo, y ya no solo debe revisar lo que ha ocurrido en el pasado y valorar si refleja la imagen fiel, sino que debe dar un paso más, convirtiéndose en una auditoria que anticipe riesgos futuros, y entre de lleno en parcelas como el control del fraude, la información no financiera y la responsabilidad social corporativa. Los últimos tiempos han sido convulsos en la profesión, y se han vivido cambios muy relevantes, como la aplicación de la Ley de Auditoría de 2015, la asunción habitual de las NIA´s en todos los procesos, y muy especialmente los nuevos informes de auditoría, que posiblemente supongan uno de los cambios más sustanciales, como por ejemplo cambios en el orden de los párrafos, ya que el párrafo de opinión pasa a tener especial relevancia, presentándose en primer lugar, más destalle en las responsabilidades de la dirección o responsables de la empresa en relación con la contabilidad y los estados financieros, mayor detalle y pormenorización de las responsabilidades del auditor, etc. Todos estos aspectos se refuerzan en el nuevo Reglamento, que ultima su tramitación, y que aumentan el valor que tiene la auditoría tanto para la empresa auditada como para los grupos de interés. Por todo ello, se actualiza de nuevo el Manual de Auditoria, con motivo del nuevo Reglamento de Auditoria y con los últimos cambios en NIAs, también se aumenta la colección de supuestos prácticos sobre los nuevos modelos de informes de auditoría, y que recogen una amplia casuística, (importancia del análisis de transmisión de riesgos y beneficios, valoración aplicaciones informáticas, revalorizaciones, incertidumbre empresa en funcionamiento, riesgos en pasivos y patrimonio,…) junto con cuadros comparativos de la nueva normativa. Por ultimo destacar también la importancia de la organización y documentación del trabajo de auditoria, aspecto muy importante recogido en la primera parte del texto. Todo ello con el apoyo de un amplio equipo de profesores universitarios y auditores en ejercicio, coordinado por el Dr. Jose A. Trigueros, que permite abordar con garantías las rigurosas necesidades de formación y actualización que se impone a los auditores, y al mismo tiempo supone una herramienta de consulta al profesional que precise solucionar dudas o ampliar conceptos en su actividad diaria. La obra, ofrece un sólido soporte teórico, junto con el necesario complemento práctico habitual de Lefebvre – El Derecho. El texto se estructura en tres grandes bloques: 1) El primero aborda en profundidad aspectos tales como: - los aspectos teóricos, introductorios y generales de la auditoria; - los últimos cambios normativos del nuevo texto de Reglamento, los requerimientos de EIP, las mayores incompatibilidades, las limitaciones de honorarios y la búsqueda obsesiva de la independencia del auditor.; - la metodología y planificación; - el control interno, convirtiendo la revisión en una auditoria de riesgos; - la evidencia; - el riesgo; y - la documentación. 2) En un segundo bloque se desciende a las problemáticas concretas de cada área de trabajo, estudiando el control interno específico, los programas de trabajo aplicables y las casuísticas más frecuentes. 3) El texto acaba con un capítulo dedicado íntegramente al Informe de Auditoría, que posiblemente sea uno de los mayores cambios, y supone el producto final de todo el trabajo desarrollado y que recoge la opinión del auditor sobre la imagen fiel de una empresa. Este capítulo final tiene su continuidad durante toda la obra en los ejemplos expuestos y agrupados por áreas. En la mayoría de temas, se ofrece un epígrafe específico a las Normas Internacionales de Auditoria, y su efecto en cada área concreta, facilitando su localización y análisis. Otra de las ventajas del manual se debe a su planteamiento práctico, ya que junto con las explicaciones teóricas y normativas se acompañan casos prácticos con los que poder comprender el desarrollo real de un trabajo de Auditoría. De igual modo, en el apartado del informe se pueden consultar párrafos reales que son los empleados por los auditores en su redacción. Para que los usuarios del manual puedan evaluar su nivel de conocimientos y comprensión sobre cada tema, se incorporará al final de los mismos un cuestionario de autoevaluación tipo test. En definitiva, el Manual, puede suponer un eficaz recurso, tanto para el alumno que se enfrente a la asignatura de Auditoría Financiera, como para el profesional que deba solucionar cuestiones en el ejercicio diario de la auditoria o solucionar dudas que le surjan en su permanente y obligada formación. Con las ventajas de la sistemática Memento: garantía de rigor técnico y acceso directo a la información.

Detalles del Libro

  • Name: Manual de Auditoría – Incluye el Proyecto del nuevo Reglamento de la LAC
  • Autor: Lefebvre-El Derecho
  • Categoria: Libros,Libros universitarios y de estudios superiores,Derecho
  • Tamaño del archivo: 18 MB
  • Tipos de archivo: PDF Document
  • Descargada: 637 times
  • Idioma: Español
  • Archivos de estado: AVAILABLE


Lee un libro Manual de Auditoría – Incluye el Proyecto del nuevo Reglamento de la LAC de Lefebvre-El Derecho Libros Gratis en EPUB

Manual de auditoría incluye el proyecto del nuevo manual de auditoría incluye el proyecto del nuevo reglamento de la lac de vvaa envío gratis en 1 día desde 19 libro nuevo o segunda mano sinopsis resumen y opiniones

Manual de auditoría incluye el proyecto del nuevo esta edición se encuentra adaptada al proyecto del nuevo reglamento de auditoría cuya aprobación se espera en brevecomo resumen del contenido de este nuevo reglamento podemos destacar 1 el enfoque de riesgos en la realización de la planificación y desarrollo del trabajo de auditoría aspecto al que se le ha dedicado una especial atención ofreciendo en muchas áreas casuísticas de

Manual de auditoría 2019 incluye el proyecto del nuevo una obra imprescindible en la medida en que la auditoría ya no puede dedicarse solo a la parte contable o financiera sino que debe ir asumiendo un papel de prevención de riesgos actualizado con motivo del nuevo reglamento de auditoria y con los últimos cambios en nias

Los próximos cambios del nuevo reglamento de auditoría era lógico que la promulgación de la nueva aunque ya no tanto ley de auditoría de cuentas ley 222015 de 20 de julio lac debía concluir con la redacción de un nuevo reglamento acorde con el contenido de la misma no obstante no es menos cierto que ya se produjo en su momento la modificación del citado reglamento para adaptarlo al contenido de la lac pero solo en aquellos

El nuevo reglamento de auditoría está a la vuelta de la el pasado 3 de octubre de 2018 el instituto de contabilidad y auditoría de cuentas icac publicó el proyecto de real decreto por el que se aprueba el nuevo reglamento de auditoría que desarrolla la ley 222015 de 20 de julio de auditoría de cuentas con carácter general el real decreto entrará en vigor el 1 de julio siguiente a su aprobación

Proyecto de real decreto por el que se aprueba el 1 de julio por el que se aprobó el texto refundido de la ley de auditoría de cuentas a su vez desarrollado mediante el reglamento aprobado por real decreto 15172011 de 31 de octubre con estos antecedentes resulta preciso aprobar un nuevo reglamento que siguiendo la

Economía y auditoría proyecto reglamento auditoría 2018 1ª excepción aplicable para los trabajos de auditoría de cuentas correspondientes a ejercicios económicos que se incien con posterioridad a la entrada en vigor de este reglamento se podría estimar que si nada cambia en el proyecto y se cumplen las previsiones esto aplicaría a las auditorías de ejercicios económicos que se inicien año 2020

Boe documento consolidado boea201117395 documento consolidado boea201117395 bloque 10 a1 artículo 1 concepto 1 de acuerdo con lo establecido en el artículo 12 del texto refundido de la ley de auditoría de cuentas aprobado por real decreto legislativo 12011 de 1 julio de 2011 se entenderá por auditoría de cuentas la actividad consistente en la revisión y verificación de las cuentas anuales así como de otros

Pdf manual auditoria 2018 incluye ejemplos de los manual auditoria 2018 incluye ejemplos de los por medio del presente artículo se pretende analizar los mecanismos de proyecto que introducen la realidad del paisaje urbano en centraal

Google libros libros haz búsquedas en el mayor catálogo de libros completos del mundo mi colección editores información privacidad términos ayuda